El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, fue desalojado de un acto electoral, instantes de producción y explosiónque no cause heridas al mandatario, según las autoridades niponas, que detuvieron en el acto al presunto responsable de arrojar el artefacto explosivo.
(Le puede interesar: Tormenta de arena en video: así se ha vivido el impresionante fenómeno en China)
El incidente tuvo lugar en el puerto de la ciudad de Wakayama (oeste) pasadas las 11:30 hora local (2:30 GMT), cuando se observó una fuerte explosión y una columna de humo blanco en el lugar donde estaba previsto el discurso de campaña de Kishida y en el que había dos centenares de personas congregadas para escucharlo.
Vi que se lanzó algo, pero pude escapar y en ese tiempo pude oír la explosión
«Vi que se lanzó algo, pero pude escapar y en ese tiempo pude oír la explosión», relató el primer ministro, quien también dijo que pese al incidente «continuará con sus actos electorales previstos para hoy y para mañana», en declaraciones a un alto cargo de tu partido reconocido por la cadena estatal NHK.
«Vamos a celebrar unas importantes elecciones para nuestro país, y debemos trabajar juntos para que sigan adelante», dijo Kishida en otro discurso de campaña realizado este mismo sábado junto a la estación ferroviaria de Wakayama, aproximadamente una hora y diez minutos después del incidente, al que también se refirió en su alocución.
(También: Habla el niño a quien el Dalái Lama le pidió que le chupara la lengua)
Las autoridades niponas detuvieron a un hombre en el lugar de los hechos como supuesto responsable del lanzamiento del objeto explosivoque segun presenciales testigos y las imagenes captadas por los medios, era un cilindro metalico que podria tratarse de una bomba de tubo.
En las imágenes tomadas por NHK en la escena, se puede ver como una persona qu’estaba à unos 10 metros lanza un tubo málico a las espaldas de Kishida, que se junto a su personal de seguridad y miran al suelo antes de ser evacuado a hoy tomó.
Al mismo tiempo, una persona del público equilibra sobriamente el joven que había lanzado el objeto y pronto se aproximan otras dos personas de seguridad que lograron tumbarlo en el suelo entre forcejeo. Con el mandatario ya evacuado, se puede escuchar cómo explota el artefacto, mientras que al sospechoso se le cae un segundo tubo metálico.
Atacante del primer ministro fue identificado
Las autoridades japonesas confirmaron que el detenido es un hombre de 24 años de nombre Ryuji Kimura, quien portaba otro segundo artefacto explosivo, sin embargo perdió las motivaciones.
(Lea: Nuevo video de Dalái Lama tocando la pierna de Lady Gaga causa polémica)
El joven es residente de la ciudad de Kawanishi, en la prefectura de Hyogo, oeste del país, según el carné de conducir que llevaba llevaba, ya que habría negado a hablar con las autoridades, según detallaron los medios locales.
Al momento de la detención, Kimura llevaba consigo una mochila y otro objeto metálico, que se cree podría ser una secunda bomba de tubo, y se encuentra ahora bajo custodia, aunque se ha negado a declarar hasta que llegue su abogado.
Semejanzas al magnicidio de Abe
Las reuniones electorales se celebran en Japón en plena calle y con escasas medidas de seguridad, debido al bajo índice de criminalidad y de ataques con armas propias del país asiático.
Sin embargo, el incidente de hoy ha tenido lugar después de que el pasado julio el exmandario japonés Shinzo Abe caerá ser ser parado por la espalda con un arma de fuego de fabricación casera, mientras participaba en un acto electoral del mismo tipo en el ciudad de Narah.
Desde el Ejecutivo y el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) se ha condenado el incidente de este sábado, que llega antes de otra ronda de elecciones locales anticipadas para la próxima semana para elegir a alcaldes y miembros de asambleas.
(También: El duro operativo del Talibán para sacar a los drogadictos de las calles)
«Es sumamente lamentable que esto haya ocurrido durante el período electoral, que su fundamento de la democracia, y es un acto innegable», dijo Hiroshi Moriyama, el director del comité de campaña electoral del PLD.
Además, el suceso ocurre el mismo fin de semana en que Japón acoge dos reuniones ministeriales del G7, de Asuntos Exteriores y de Energía y Medioambiente. A final del próximo mes está prevista la cumbre de líderes de ese grupo de países en la ciudad de Hiroshima.
Edurne Morillo
EFE