Dentro del contexto de una pesquisa judicial por supuesta divulgación de información confidencial, se ha requerido a plataformas de mensajería y correo electrónico que proporcionen datos vinculados a las comunicaciones de un funcionario de alto rango. Este asunto destaca tanto las fortalezas como las debilidades de estas plataformas en relación con la retención y entrega de información bajo mandatos legales.
Aunque los mensajes y documentos compartidos mediante algunas aplicaciones se encuentran protegidos por cifrado de punta a punta, lo que impide su acceso incluso para la misma plataforma, estas compañías almacenan metadatos. Estos abarcan datos como fechas y horas de envío, números de teléfono relacionados, tamaño de los mensajes y tipo de comunicación (texto, imagen, video, etc.). Además, pueden guardar información del perfil del usuario, como nombre, fotografía de perfil, lista de contactos y datos de los grupos a los que pertenece.
En dispositivos Android, las copias de seguridad de los chats suelen guardarse en la nube, y, salvo que el usuario haya habilitado el cifrado de extremo a extremo para estas copias, los datos podrían ser accesibles en un formato no cifrado. Esto implica que, ante una orden judicial, es probable que se entreguen copias de seguridad con el contenido de los mensajes, incluso si estos han sido borrados del dispositivo original. En el caso de dispositivos iOS, las copias de seguridad se cifran automáticamente antes de ser subidas a la nube, lo que proporciona una capa extra de seguridad.
Es fundamental señalar que al cerrar una cuenta de correo electrónico o de mensajería, no se asegura la eliminación instantánea de los datos relacionados. Las compañías de tecnología tienden a guardar la información por un tiempo específico y, en ciertas ocasiones, se podría restaurar cuentas eliminadas hace poco. Esto quiere decir que, aun después de eliminar una cuenta, los datos podrían seguir accesibles y ser proporcionados a las autoridades si así lo exige la ley.
Este caso subraya la importancia de comprender cómo funcionan las políticas de privacidad y conservación de datos de las plataformas digitales que utilizamos a diario. Si bien el cifrado de extremo a extremo protege el contenido de las comunicaciones en tránsito, los metadatos y las copias de seguridad pueden ofrecer una cantidad significativa de información sobre las actividades y relaciones de los usuarios. Por lo tanto, es esencial que los usuarios estén informados sobre las configuraciones de privacidad disponibles y las implicaciones de sus elecciones en cuanto al almacenamiento y respaldo de sus datos.