La última edición de la pasarela Otoño/Invierno 2025 ha sido un espacio donde la moda se ha mostrado en su máxima diversidad, con propuestas que van desde lo conceptual hasta lo futurista, y de lo nostálgico a lo lúdico. Las tendencias destacadas reflejan un enfoque único de las marcas independientes que han apostado por un lenguaje personal y experimental en sus colecciones.
Uno de los aspectos más sobresalientes en esta versión fue la aplicación innovadora de las transparencias. Alejándose de su habitual connotación sensual, la transparencia se utilizó como una capa estructural, aportando una dimensión arquitectónica a las piezas de vestuario. Telas translúcidas cubrieron el cuerpo, formando una silueta etérea y orgánica que invita a una interpretación renovada de la moda, más fluida y ligera.
Una de las tendencias destacadas fue la modificación de la camisa tradicional. Habitualmente vinculada al mundo empresarial y masculino, esta prenda ha sido rediseñada con mangas de tamaño desmesurado, siluetas no convencionales y mezclas inesperadas, convirtiéndola en un artículo más divertido y experimental. Esta tendencia rompe con los códigos convencionales, llevándolos hacia un ámbito más creativo y sin restricciones.
La mezcla sin normas también se hizo presente con gran fuerza. Rayas sobre cuadros, texturas contrastantes y proporciones desequilibradas dominaron las pasarelas, celebrando el desorden calculado. Este enfoque invita a combinar sin miedo, dejando atrás las reglas tradicionales de la moda para crear composiciones originales que capturan la atención.
En cuanto a las prendas clave, el abrigo de pelo continuó siendo una pieza relevante, pero con un giro moderno. Aunque el estilo vintage sigue presente, se ha reinventado con versiones oversize, estilismos desenfadados y colores llamativos, apostando por un enfoque maximalista y sin temor al exceso. Esta temporada, el abrigo de pelo se presenta como un elemento que no solo busca abrigo, sino también destacar como pieza central del atuendo.
El atuendo rojo ha logrado establecerse como una de las prendas imprescindibles más adaptables de la estación. Desde diseños sueltos hasta elecciones con traslúcidas, este tono ha mostrado su habilidad para ajustarse a variados estilos y eventos, siendo una elección ideal para cualquier momento del día o la noche.
El estilo minimalista ha ganado relevancia también. Perfiles amplificados, formas despejadas y atuendos de un solo color han elevado la estética minimalista a nuevos niveles, resaltando la sencillez como una manifestación de elegancia. Esta perspectiva permite que las vestimentas se diseñen con una gran estructura, sin sobrecargar el mensaje visual, logrando apariencias elegantes pero confortables.
Por último, el estilo techwear también se popularizó, adaptado para el día a día. Con diseños técnicos y materiales duraderos, estas ropas funcionales están diseñadas para ajustarse a la vida urbana manteniendo el sentido de la moda. Las diversas cremalleras, bolsillos y cortes prácticos crean un aspecto que une lo útil con lo contemporáneo, ideal para quienes desean una moda que sea tanto estética como funcional.